El viernes 8 de octubre de 2021 se presenta en la Biblioteca de Castilla-La Mancha la novela «La memoria de las musarañas» de Liteo Pedregal, y haremos una visita guiada en la que el autor narrará y explicará pasajes que suceden en el libro, junto a las curiosidades e historia de Toledo que aportarán nuestros guías.
El director de cine, guionista y coach actoral Liteo Pedregal presentará su novela «La memoria de las musarañas» el próximo viernes 8 de octubre a las 18:00 horas en la Biblioteca de Castilla-La Mancha (Alcázar de Toledo).
Ese mismo día, posteriormente a la firma, el autor realizará en Toledo una ruta comentada por los lugares emblemáticos de los que habla la novela de la mano de Rutas de Toledo (plazas limitadas, precio por persona: 7 €, requerirá inscripción en el mismo punto de la presentación, unos minutos antes hasta completar el aforo de la visita guiada)
SOBRE LA NOVELA
La memoria de las musarañas es una magnífica novela de intriga para todas las edades, ambientada en Toledo, que recorre las guerras acaecidas en la ciudad desde los tiempos de Hércules hasta finales del siglo XX, al tiempo que soluciona la desaparición de una niña a través de cuatro personajes cuyas vidas se entrecruzan en un sorprendente final. Una trama al más puro estilo de Agatha Christie, aunque sin crímenes ni cadáveres.
SINOPSIS
Isaac, un adolescente de trece años, vive en Toledo en 1994. Obsesionado tanto con la Historia como con los diccionarios, recibe de manos de su abuelo Simón un diario polvoriento que habla de un pasadizo excavado bajo su propia casa durante la Guerra Civil y que, por miedo, él ha mantenido en secreto hasta entonces. Mientras, Eloísa, una maestra triste, solitaria y recién jubilada que vive en Madrid, comienza a cartearse con Fini, una antigua alumna a quien impartió clase años atrás en Toledo. La relación entre ambas se vuelve tan estrecha que Fini embarca a Eloísa en la resolución de un incidente juvenil ocurrido en su colegio de gran importancia para la adolescente. La maestra comienza a recopilar datos hasta descubrir que el asunto es un auténtico misterio por resolver y poco a poco va encajando minuciosamente cada pieza del rompecabezas.
SOBRE EL AUTOR
Director de cine, guionista y escritor residente en Madrid a quien le gusta definirse como “euroafricano”, ya que nació y creció en Ceuta. Seleccionado en 2016 por el programa Berlinale Talents del Festival de Cine de Berlín, ha dirigido varios cortometrajes multipremiados en distintos festivales nacionales e internacionales, entre ellos Imago (2004), emitido en CANAL+, La hégira (2011), difundido en la BBC, La quinta dimensión (2013) o Alimezher (2020), los dos últimos con el apoyo de la Comunidad de Madrid. Es coach actoral especializado en técnica Alexander, centros energéticos y mindfulness formado, entre otros, con el coach de Hollywood Jean-Louis Rodrigue e imparte talleres de estas disciplinas en distintas escuelas de cine de Madrid. Ha dirigido, entre otros, a intérpretes de la talla de Manuel Zarzo, María José Alfonso, Javier Godino, Vicky Peña, Manu Feijóo o Sergio Peris-Mencheta. Analista de guión freelance y autor de obras de teatro, ha escrito La ley del embudo y Comparsa, ésta última creada especialmente para el grupo de teatro del Centro Asturiano de Madrid. La memoria de las musarañas es su primera novela.
Más información en su web oficial (pulse aquí): Liteo Pedregal.